Presidente de la Autoridad Estatal de Rendición de cuentas - Primer Vicepresidente de la INTOSAI

Consejero
MOHAMED EL-FAISAL YOUSSEF

Discurso del Presidente de la Autoridad Estatal de Rendición de cuentas de Egipto - Primer Vicepresidente de la INTOSAI

Con profundo orgullo y gran honor, me complace darles la más cordial bienvenida a la tierra de la civilización y la historia: Egipto, con motivo de un evento excepcional que congrega a una élite de responsables y expertos de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de todo el mundo, en el marco de los trabajos del XXV Congreso de la INTOSAI, que tendrá lugar en la ciudad de Sharm El-Sheikh en octubre de 2025.

Para nosotros, en la Autoridad Estatal de Rendición de Cuentas de Egipto, constituye una inmensa satisfacción contribuir una vez más a liderar el rumbo de la INTOSAI, tras el honor de haber acogido su XV Congreso en 1995. Hoy, tres décadas después, renovamos con determinación nuestro firme compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza y la rendición de cuentas a escala global, en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

Este legado histórico de nuestra institución representa un estímulo constante para hacer del XXV INCOSAI una cita emblemática y un hito trascendental en la trayectoria de la Organización. La renovada confianza depositada en nosotros para acoger este magno evento constituye una prueba del alto grado de reconocimiento que merecen Egipto y su Entidad Fiscalizadora Superior, una distinción que valoramos profundamente. Apoyados en nuestra dilatada experiencia profesional, en nuestra constante vocación de excelencia y en una voluntad inquebrantable, aspiramos a que este congreso se convierta en una plataforma de referencia que esté a la altura de las expectativas de la comunidad internacional de la auditoría pública, y que contribuya activamente al desarrollo de sus instrumentos y al refuerzo de su impacto a nivel global.

La ciudad de Sharm El-Sheikh —con su esplendor natural, su ubicación privilegiada y su adhesión a los principios de sostenibilidad— brindará un marco inspirador para este encuentro internacional. No solo se trata de un destino turístico de proyección mundial, sino también de un ejemplo tangible de la visión egipcia hacia un futuro sostenible que armoniza el desarrollo económico con la protección medioambiental.

Hemos elegido como emblema del congreso a Maat, diosa de la verdad y la justicia en la antigua civilización egipcia, reafirmando así los valores que compartimos como Entidades Fiscalizadoras Superiores: la integridad, la transparencia y la sincera dedicación al interés público. Este símbolo no solo proyecta nuestra identidad cultural, sino que encarna también una visión colectiva de un mundo más justo y sometido a una fiscalización responsable.

Conscientes de los desafíos globales en continua evolución, el programa científico del congreso ha sido concebido para abordar cuestiones fundamentales que inciden directamente en el futuro del control público, en torno a los dos siguientes ejes temáticos:

  • «El papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la fiscalización de los bancos centrales y de las actividades gubernamentales durante las crisis financieras y económicas».
  • «El uso de las técnicas de la inteligencia artificial (IA) en la fiscalización».

Ambos temas no solo reflejan las realidades complejas que enfrentan nuestras instituciones, sino que también abren nuevos horizontes para la innovación de herramientas, la formulación de estrategias avanzadas y la construcción de alianzas que fortalezcan la eficacia del control público, su función en la gestión de crisis y su contribución a la reconstrucción de la confianza ciudadana. Nuestro objetivo es alcanzar resultados tangibles que resuenen en toda la comunidad de la INTOSAI y que impulsen el perfeccionamiento de los mecanismos de gobernanza.

Con el fin de facilitar la comunicación y ofrecer información precisa y actualizada a todos los participantes, hemos lanzado una plataforma electrónica integrada dedicada al congreso, que constituirá una fuente exhaustiva sobre todos los aspectos organizativos y de contenido, en consonancia con la tradición de excelencia de nuestra organización y nuestro compromiso con los fines y objetivos del evento.

Creemos firmemente que el éxito se edifica sobre la base de la cooperación activa y el diálogo continuo, nutrido por la experiencia colectiva de los participantes. A través de una implicación comprometida y significativa, lograremos juntos la visión compartida de un mundo más transparente y responsable.

Esperamos con entusiasmo darles la bienvenida en Sharm El-Sheikh, ciudad de belleza deslumbrante y encanto sin igual, donde la historia se funde con la innovación, y donde daremos forma, juntos, al futuro de la auditoría pública.

 

Hasta nuestro encuentro en Egipto